La historia de un país que enriquece a las multinacionales y empobrece a los sus habitantes. Colombia. Estudio de Caso: Pacific Rubiales.
Por Mario Alejandro Valencia.
(Libro de investigación. Uniciencia)
![]() |
Campo Rubiales- Departamento de Meta |
“Los españoles descubrieron
América hace 500 años y los canadienses descubrieron Colombia hace 10. De lo
que estamos muy contentos”. Ex ministro Mauricio Cárdenas 2011.
El gobierno colombiano se parece
cada vez más a un gremio de multinacionales extranjeras en donde la maquinaria
estatal pareciera estar dedicada exclusivamente a “mantenerles feliz”.
Recordando la famosa frase del Ministro Mauricio Cárdenas a los empresarios
canadienses, a la que hay que sumarle la del entonces ex ministro de Santos,
Juan Carlos Echeverry en 2011: “Lo que me gusta decir es que los españoles
descubrieron América hace 500 años y los canadienses descubrieron Colombia hace
10. De lo que estamos muy contentos”.
Bajo este escenario, Pacific
Rubiales se convirtió en una poderosa empresa que encontró en Colombia el
territorio propicio para desarrollarse empresarialmente, beneficiado en gran
medida por la docilidad de los dos últimos gobiernos a los intereses foráneos.
Por eso su éxito no es comparable
con el resto del mundo empresarial. La enorme riqueza creada para sus dueños y
directores, no es exclusivamente el resultado de una genialidad tecnológica,
sino principalmente de la permisividad para extraer desaforadamente un recurso
natural no renovable que le pertenece a todos los colombianos.
Cuando no pudieron seguir
proyectando la entrega de PDVSA al capital extranjero, sus ojos se posaron en
Colombia para continuar lo que no concluyeron en Venezuela.
Con este documento no se pretende
desconocer la experticia técnica de los directivos y administradores de Pacific
Rubiales.
El punto central del documento
fue intentar mostrar cómo Pacific Rubiales ha sacado provecho de un Estado
débil, de la falta de control, de la ideología de privatizar el petróleo, para
hacer millonarios a un puñado de personas, con los recursos de todos los
colombianos.
Pacific Rubiales es una empresa
que creció gracias a la falta de Estado. Un grupo de personas que llegaron con
15 millones de dólares y construyeron una empresa que hoy tiene una
capitalización bursátil por más de 6.700 millones de dólares. ¿No podría el
Estado haber obtenido esas ganancias para la mayoría de los colombianos?
En 2016 se vence el contrato del
campo Rubiales. Hay suficiente tiempo para dar el más amplio debate sobre la
inconveniencia de su renovación. Se debe crear la más amplia unidad en torno a
la defensa por recuperar el campo Rubiales, en beneficio de los intereses de
las mayorías del país.
Descargar informe de investigación completo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario