Libro cuyo relato debe servir de espejo a América Latina
Este documentado trabajo bibliográfico "Negro Canadá.
Saqueo, corrupción y criminalidad en Africa", cuyos autores son Alain
Deneault, con colaboración de William Sacher y Delphine Abadie cuenta el rol de
las empresas mineras canadienses en África y constituye un valioso relato sobre
lo que le espera a varios países de América Latina en donde se ejecutan
proyectos de minería a gran escala. A raíz de este libro, publicado en 2008, en
Canadá, por Ecosociété, los autores fueron querellados por la empresa Barrick
Gold, acusados de difamación y demandados por 6 millones de dólares.
En el marco de un perverso juego de asimetrías, durante tres
años los autores tuvieron largas reuniones de mediación en Montraal con los
abogados de la Barrick Gold, al final de las cuales debieron ceder frente a las
presiones corporativas y la dudosa neutralidad de la justicia canadiense, que
tomó en cuenta muy parcialmente las alegaciones de los autores, entre otras,
aquella que presentaron por "juicio abusivo". Finalmente, éstos llegaron
a un acuerdo extrajudicial, por el cual se detuvo la circulación de "Noir
Canada" y la editorial debió pagar una suma significativa a la Barrick
Gold.
En razón de ello, un grupo de intelectuales en su gran
mayoría latinoamericanos y europeos decidió encarar lo que denominó
originalmente como "Proyecto Traductor@s y Coprrector@s Colectiv@s",
con el objetivo de traducir el libro a fin de acercarlo al lector
hispano-parlante, desafiando la censura impuesta por la Barrick Gold, avalada
por la justicia canadiense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario